¡Llámenos hoy! +52 (81) 8341 0620
Menú

Conociendo A: Doug Backinger

Comenzando como un interno en 2004, Doug ha trabajado en un amplio rango de roles de ingeniería y operaciones.  Doug dirige el programa de respuesta rápida de manufactura de Caster Concepts, dirige la operación de pintura en polvo, y trabaja con Ingeniería Y Conceptual Innovations en el desarrollo de un producto nuevo.  “La inversión que hemos hecho en nuestra nueva línea de pintura en polvo ha mejorado nuestras capacidades de Respuesta Rápida y nos ha proporcionado mejor control de calidad”, dijo Doug, y continuó, “es maravilloso ser parte de una compañía que continúa invirtiendo en manufactura de EE.UU..  Nuestra reciente adquisición de Modern Suspension Systems expande nuestras capacidades para proporcionar rodajas amortiguadas con aislamiento contra impacto, cualidades que son únicas en la industria de las rodajas. “Doug es un individuo muy talentoso que ha jugado un rol clave en nuestro negocio desde el día que comenzó como un interno” manifestó Bill Dobbins, presidente de Caster Concepts, “tener a Doug en nuestro equipo nos hace mejor a todos.”

Doug cuenta con una Maestría en Ciencias en ingeniería de manufactura de la Universidad de Michigan y es parte del Equipo de Liderazgo, involucrado en planeación estratégica y planeación de operaciones para la compañía. “Continuar nuestro progreso con Manufactura de Respuesta Rápida y mejoras en el proceso son claves para ir más allá de las expectativas del cliente y conservar un negocio sustentable,” explica Doug. “Nuestro modelo de negocio flexible y hecho a la orden, junto con tiempos de entrega cortos, es único en la industria de las rodajas y nos permite alcanzar nuestra meta de proporcionar a nuestros clientes lo que desean, cuando lo desean – personalizado o estándar”.

Originario de Jackson, Michigan, Doug y su esposa Jess fueron reconocidos recientemente por la revista Jackson Magazine como unos de la Clase de 30 y Menos de Jackson 2013. Jess es ortodoncista y lleva a cabo su práctica en Jackson. Doug apoya la los esfuerzos de la educación por medio de la Asociación de Fabricantes del Área de Jackson y disfruta jugando golf en su tiempo libre.

Quick Contact

Nos Encantaría Escuchar De Usted!

Nuestra Familia

  • themachinecenter
  • reactionindustries
  • fabricatingconcepts
  • tripleellc
  • albionmachine
  • conceptual-innovations
  • conveyorconcepts
  • mhia
  • pjr
  • ISO Certificate
  • michigan

Conociendo A – Jimmy Proteau

En esta edición conoceremos a Jimmy Proteau, Gerente de Sistema de Negocios para Caster Concepts y Gerente de Producción para Conceptual Innovations.

“Jimmy” ha estado con Caster Concepts por más de cinco años. Anteriormente estuvo en el ejército de EE.UU. por 22 años como Ingeniero de Combate, participando en acción en las campañas de Tormenta del Desierto y Libertad para Iraq. Antes de su retiro estuvo a cargo del batallón equino en Fort Hood, Tejas.

“Jimmy ha traído a la compañía una actitud “puede hacerse” sin paralelo y un conjunto de habilidades de clase mundial. Él ejerce un impacto positivo sobre todos con los que trabaja en la compañía”, dice William Dobbins, Presidente de Caster Concepts.

“Disfruto a las personas de Caster Concepts y a mis compañeros trabajadores en Conceptual Innovations, son como mi familia”. dice Jimmy, “Siempre tengo muchas ganas de venir aquí.”

James y su esposa Kimberlee viven en las afueras de Springport y disfrutan criar y entrenar caballos en la granja. Su hija Tabatha y su yerno Travis tienen dos hijos. Su nieto Deven tiene cinco años y su nieta Lilly tiene un mes de edad.

Conociendo A – Jennifer Ballinger

En esta edición de Más Allá del Estándar conoceremos a Jennifer Ballinger, Gerente de Envíos de Caster Concepts.

Celebrando su 10o aniversario el 4 de octubre, Jennifer ha estado trabajando en Caster Concepts desde su último año de preparatoria, como alumna de tiempo parcial.  Si usted ha recibido algún pedido de Caster Concepts, fue Jennifer quien coordinó los arreglos para el envío.

Jennifer disfruta trabajar con los clientes y se esfuerza por resolver problemas ella misma.  Ella es una razón clave por la cual los clientes acuden a Caster Concepts para atención personalizada y entregas a tiempo. “Ha sido un placer ver a Jenny convertirse en una parte muy importante de nuestro negocio. De ser una alumna de preparatoria, ahora ella es una empleada confiable, una gran madre y una buena persona para contar con ella en nuestro negocio” manifestó Bill Dobbins, presidente de Caster Concepts.

Además de envíos, Jennifer también coordina el ingreso de pedidos, cuantas por pagar y por cobrar, y el flujo del sistema para afiliados de Caster Concepts incluyendo: Conceptual Innovations, Fabricating Concepts y Reaction Industries.  “Jennifer es una verdadera pieza clave para lograr que esas cosas sucedan en la oficina” afirmó Stephanie Siefert, Gerente de Oficina, “es un verdadero perro de pelea cuando llega el final del día y hay que enviar los pedidos en camiones a los clientes.”

Jennifer tiene tres niñas (4, 5 y 7 años) y le gusta pasar tiempo con ellas haciendo tareas, mirando películas, yendo a parques, lagos y albercas, y por supuesto, salidas de compras. Jennifer es muy cercana a su familia y también disfruta ayudar a sus padres con su negocio de jardinería. En su tiempo libre disfruta de escribir poesía.

La próxima vez que usted esté arreglando los detalles de su envío, asegúrese de hacerle saber a Jennifer ¡que aprecia su esfuerzo!

Remoldeado, Bueno para el Ambiente y la Conclusión

Todos hemos visto la famosa gráfica con tres flechas que se imprime en materiales que son reciclables. Y, como una nación, nos hemos vuelto bastante eficientes en exprimir nueva vida de materiales renovables – hoy, recuperamos cerca de 35 por ciento de todo el desperdicio para reciclarlo, de acuerdo a la EPA (Agencia de Protección Ambiental).

A pesar de encontrarse entre los materiales reciclables más fácilmente, los componentes hechos de hierro, acero y otros metales a menudo son desechados en rellenos sanitarios, en lugar de encontrarles nueva vida mediante la renovación.

Greening Forward, una organización promotora del reciclado, reporta que 70 por ciento de todo el metal se utiliza sólo una vez y después simplemente se desecha. Sin embargo, el 30 por ciento que se recicla ahorra la energía equivalente a electricidad para 18 millones de hogares al año.

En particular, el hierro colado se encuentra entre los metales disponibles más reciclables – sus propiedades inherentes permiten un fundido y re-forjado fácil (de ahí su nombre hierro “forjado o colado”).

Por supuesto, se requiere de un fuego de cerca de 1,500o C para regresar al hierro a su estado fundido, así es que el proceso requiere de cuidado y pericia, así como de un horno de fundición que pueda generar el calor suficiente para la tarea. Los componentes forjados resultantes son extremadamente duros y durables, y no son distinguibles de componentes hechos de mineral de hierro virgen.

Aunque el proceso no genera vapores dañinos, los mayores riesgos del manejo de metal fundido incluyen salpicaduras (debido a  fragmentos húmedos o impuros) y radiación electromagnética – sobretodo, radiación UV e infrarroja. Ropa protectora y resistente al calor; máscaras y cubiertas para cara; y lentes contra UV/infrarrojos generalmente son suficientes para proteger al operador de los riesgos inherentes.

Remoldeado

Las ruedas de poliuretano pueden ofrecer un recubrimiento durable, ergonómico y eficiente a cualquier rodaja de uso pesado – pero los rigores del uso diario pueden cobrar la factura eventualmente. Cargas pesadas, carreras largas, altas velocidades y escombros pueden descomponer el compuesto del poliuretano.

Por medio de nuestros afiliados, Reaction Industries, somos capaces de ofrecer remoldear una nueva llanta en un centro existente a precio rentable, y todo se lleva a cabo en las instalaciones. Ventajas del remoldeado incluyen:

  • Extender la vida útil de centros con “valor añadido”, tales como los maquinados especiales o uso extra pesado.
  • Método rentable para cambiar/mejorar el material del recubrimiento cuando se necesite
  • Promueve una visión “Verde” para ayudar a conservar nuestro medio ambiente.
  • Calidad equivalente a OEM

El proceso es sencillo. Calentamos el poliuretano existente a 425o C para eliminarlo de las ruedas – una soplada final elimina cualquier remanente. Después de la inspección del centro para comprobar que aun cumpla con las especificaciones originales, se aplica una nueva llanta utilizando el mismo proceso usado en centros recién salidos de la fábrica.

Conociendo A – Stephanie Siefert

El puesto de Stephanie en Caster Concepts es el de Gerente de Oficina, sin embargo, sus funciones van mucho más allá de la gerencia de oficina. Stephanie ha sido un miembro clave del equipo de oficina de Caster Concepts desde 2003, cuando Bill Dobbins asumió el papel de líder de tiempo completo en la compañía. Stephanie trabajó para Bill como su Gerente de Oficina durante su práctica de medicina por 8 años antes de unirse a Caster Concepts.
Stephanie ha aprendido del negocio comenzando desde abajo. Empezó como recepcionista, avanzó a envíos y recepción, y después a servicio al cliente y Cuentas por Cobrar. “Fue una decisión fácil tener a Stephanie como líder en nuestra oficina principal y que sea parte de nuestro equipo de liderazgo. Ella es una perfeccionista y se reporta conmigo diariamente. Mi vida hubiera sido mucho más complicada por los últimos 20 años sin los esfuerzos de Stephanie para simplificarla. Estoy muy agradecido con todo su trabajo,” afirmó Bill.
Al preguntarle qué es lo que más disfruta de su trabajo, la respuesta de Stephanie fue “Bill me mantiene desafiada, aprecio que Bill me esté apoyando, animando y desafiando.” Continuó explicando que a menudo es empujada hacia afuera de su zona de confort y aprende muchas cosas al serlo. Cuando Stephanie no está usando uno de sus varios sombreros aquí en Caster Concepts, ella toma el rol de “Súper Tía” con 3 sobrinos y 2 sobrinas, a quienes ama y malcría mucho.

Reducir el Riesgo de Lesiones con Carros

Una lesión nunca es agradable y nunca es deseada. ¿Quién desea el dolor, incomodidad, costo y otros problemas que surgen con una lesión? Las lesiones en el sitio de trabajo tienen un gran impacto negativo, tanto n los individuos como en la organización. El impacto puede alcanzar también a otros empleados al bajar la moral y reducir la productividad.

La causa número uno de lesiones en el sitio de trabajo es el Sobreesfuerzo debido a una fuerza externa. Una fuerza externa común en instalaciones de manufactura son los carros y anaqueles. Estos carros y anaqueles a menudo son empujados o jalados, requiriendo que el operador ejerza fuerza continuamente a lo largo del día, creando un riesgo mayor de lesión.

Sin embargo, las lesiones se pueden evitar, y aquí hay unas sugerencias en cómo hacerlo:

Diseñar el carro para que sea seguro.
a. Coloque manijas a alturas y posiciones que sean cómodas para el operador.
b. Limite la altura, asegurándose de no obstruir la línea de visión del operador.
c. Diséñelo para que sea cargado y descargado sin agacharse ni estirarse.
d. Limite la cantidad de peso, a mayor peso, mayor la fuerza que el operador debe ejercer para moverlo.

Elija las ruedas correctas.

a. Las ruedas deben elegirse basado en el peso de la carga, las condiciones del piso y el entorno (para ayuda al elegir ruedas revise nuestro blog anterior)
b. Si elige ruedas de polímero, asegúrese de elegir la fórmula correcta para sus necesidades, la creencia de que ruedas más duras rodarán más fácil no es necesariamente verdad. Existen varios factores que se pueden evitar con el polímero adecuado, incluyendo escombros, algunas imperfecciones en el piso, velocidad, y otros.

Cantidad de ruedas y posicionamiento
a. Existen 6 diseños comunes para ruedas, cada uno logrará un beneficio específico, determine cuál es el mejor para su aplicación.
b. Considere utilizar ruedas Ergonómicas como TWERGO para reducir la fuerza ejercida al dar vuelta o maniobrar

Considere ruedas más grandes
a. En general, un diámetro mayor en las ruedas facilita el rodamiento. Los diámetros comunes en rodajas industriales son 6″ y 8″, sin embargo también hay diámetros de ruedas disponibles en tamaños más grandes.

Añada las opciones
a. Los Frenos y Seguros evitan que la rodaja ruede o gire, y evitan movimientos inesperados.
b. Los guarda-pie evitan que la rodaja ruede sobre los pies
c. Las Guardas con Cepillo empujan los escombros a un lado y reducen el riesgo de que algo se atore entre la rueda y el piso, y las paradas inesperadas y súbitas
d.Existen algunas opciones diferentes en baleros y pueden tener un impacto significativo en la facilidad para rodar.

Reduzca el ruido y reduzca el riesgo de la 2a enfermedad más común en el sitio de trabajo, la pérdida auditiva.
a. CASTERSHOX con el sistema de amortiguación SHOX patentado alcanza una reducción de ruido sin paralelo.

 

Ergonomía, ¡Mucho Más que Salud y Seguridad!

 

El término Ergonomía se usó por primera vez hace más de 150 años. Se compone por dos palabras griegas, Ergon, que significa “trabajo”, y Nomos, que significa “ley o costumbre”, esencialmente es “Costumbre de Trabajo”. La misma raíz de este término se refiere a cómo se lleva a cabo el trabajo. Al principio de los 1900s, el amanecer de la era industrial, los conceptos ergonómicos se empezaban a desarrollar, dirigiéndose a mejorar la productividad del trabajador alcanzando eficiencias por medio de procesos de trabajo mejorados.

La Segunda Guerra Mundial creó un gran interés en la interacción de máquina y humano, debido a sofisticado y crítico equipo (tanques y aviones) que se encontraban en riesgo de comprometerse. Por lo tanto, la idea de ajustar la máquina al tamaño del operador (soldado en este caso) evolucionó. Se dieron cuenta de que se disminuía mucho el riesgo haciendo más fácil alcanzar y operar controles y botones. Después de la Segunda Guerra Mundial, el enfoque en la ergonomía añadió seguridad al trabajador.

Hoy en día, ergonomía es sinónimo de “Factores Humanos”, y “aplica teoría, principios, información´n y métodos para diseñar, de manera que se optimice el bienestar humano y el desempeño general del sistema. Permitiendo que el cuerpo se mueva o funcione de una manera que sea natural a sus características específicas, mejoramos la eficiencia e incrementamos la productividad, la calidad aumenta y se reduce el riesgo de lesiones, por lo tanto creando un proceso más seguro. Cuando un proceso requiere que una persona se estire más, empuje más, jale más fuerte, doble su cuerpo o haga otros movimientos que van más allá del rango de movimientos normal del cuerpo, la persona ejerce mayor fuerza muscular, lo cual aumenta significativamente el riesgo de lesiones debido a la fatiga. Si el proceso requiere repeticiones excesivas, existe riesgo de lesión debido a esfuerzo repetitivo. Estas lesiones pueden ser muy costosas, un estudio estima que el costo de lesiones debidas a fatiga fue de más de $15 mil millones  en 2012.

Como puede apreciar, la ergonomía puede tener un impacto sustancial en la línea final de una organización. Entre reducir el riesgo de lesión, crear calidad más alta e incrementar la productividad, la ergonomía puede beneficiar la salud y bienestar del trabajador y del negocio.

Es por que Caster Concepts ofrece una línea completa de Rodajas Ergonómicas, incluyendo ruedas TWERGO y TWERGO Lite, Ensambles ErgoXcel y Poliuretano ErgoTread. Estamos comprometidos con ayudar a las organizaciones con desafíos de Manejo Manual de Material, ¡y alcanzar beneficio ergonómico óptimo!

 

https://ergoweb.com/knowledge/ergonomics-101/history/
http://www.iea.cc/whats/index.html

Previniendo la segunda enfermedad más común en el lugar de trabajo

Hearing loss by industry, based on number of incidents reported per 10,000 full time workers, 2013.

Hearing loss by industry, based on number of incidents reported per 10,000 full time workers, 2013.

¿Se imagina si perdiera la capacidad de oir? ¿Cómo sería la vida si no pudiera escuchar a un ser amado hablándole, música que disfruta, o una bocina de auto alertándole de un posible peligro?

Un estudio realizado por la Oficina de Estadísticas Laborales identificó a la pérdida auditiva como la 2a enfermedad más común en el sitio de trabajo. La pérdida auditiva es ocasionada por ruido excesivo, uno de los riesgos ocupacionales más comunes en sitios de trabajo Norteamericanos, de acuerdo al Manual Técnico de OSHA. El ruido, sonido no deseado, es especialmente prevalente en instalaciones de manufactura. El estudio de la OEL identifica que las tasas de incidencia en el sector de manufactura son las más grandes de la industria con 11.3 incidentes por cada 10,000. El promedio general para el Sector Privado es de sólo 2.0 incidentes, cerca del 80% menos que el de manufactura. Estas estadísticas no toman en cuenta pérdida auditiva parcial, la cual a menudo pasa desapercibida, algunas estimaciones colocan a  las tasas de incidencia a tres o más veces  mayor que las tasas OEL, al hablar de casos de pérdida de oído parcial que no son reportadas.

La Pérdida Auditiva no sólo se refiere a sordera, pérdida completa. La pérdida auditiva puede ser parcial, y el nivel de severidad pude incrementarse con el tiempo. La pérdida auditiva no es reversible y el daño es acumulativo. Generalmente se desarrolla con el tiempo, incrementándose gradualmente. La pérdida auditiva no tiene efectos visibles, y no se siente dolor por ella, excepto en raras ocasiones. Es una enfermedad que a menudo es diagnosticada cuando es demasiado tarde. He hecho, usted ya puede haber perdido algo de su audición. Para empeorar las cosas, naturalmente perdemos algo de audición como resultado natural de la edad.

La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) cuenta con reglamentos que rigen la exposición al ruido en el sitio de trabajo (Estándar 1910.95). El reglamento identifica con claridad los intervalos de exposición a diferentes niveles de ruido. Si un empleado debe trabajar una jornada laboral de 8 horas, el nivel de exposición continua al ruido no debe exceder los 90 decibeles dBA, y el ruido más alto no debe exceder 140 dBA. La tabla de abajo especifica los intervalos OSHA. Hay que notar que de acuerdo a los reglamentos de OSHA, un incremento de 5 dBA reduce el tiempo de exposición permitido a la mitad.

OSHA Permitted Exposure Time at Specified Noise Levels

Tiempo de Exposición Permitido OSHA a Niveles de Ruido Específicos

Como guía general, el área de trabajo es demasiado ruidosa si un trabajador no puede hacerse entender sin levantar la voz al hablar con un compañero a unos metros de distancia. También puede ser demasiado ruidoso si los trabajadores se quejan de escuchar un zumbido, timbre o si experimentan pérdida auditiva temporal una vez que han salido del trabajo.

Si los empleados están expuestos a niveles de ruido que exceden la tabla de arriba, OSHA requiere que los empleadores implementen controles administrativos o ingenieriles razonables. Los controles administrativos se definen como cambios en el sitio de trabajo que reducen o eliminan la exposición de los trabajadores al ruido. Algunos ejemplos incluyen:

• Operar maquinaria ruidosa durante las horas en las que hay menos personas expuestas.
• Limitar la cantidad de tiempo que una persona pasa junto a una fuente de ruido.
• Proporcionar áreas silenciosas donde un trabajador pueda sentir alivio de las fuentes de ruido peligrosas.
• Restringir la presencia del trabajador a una distancia razonable de equipo ruidoso, especialmente si el trabajador no se encuentra trabajando con esa fuente de ruido.

Los Controles Administrativos tienden a ser menos costosos de implementar que los Controles Ingenieriles, sin embargo algunos controles ingenieriles son económicos pero efectivos. Ejemplos de Controles Ingenieriles incluyen:

• Elegir herramientas y maquinaria de bajo ruido.
• Mantener y lubricar maquinaria y equipo (p.ej. aceitar baleros)
• Colocar una barrera entre la fuente de ruido y el empleado (p.ej. paredes o cortinas aislantes)
• Encerrar o aislar la fuente de ruido.

Si estos controles no reducen los niveles de ruido a los límites listados en la tabla, los empleadores deberán proporcionar equipo de protección personal tal como orejeras o tapones para los oidos, que reducirán el ruido a los niveles aceptables de acuerdo a la tabla.

OSHA requiere que los empleadores llevan a cabo un programa de conservación de la audición efectivo cada vez que la exposición al ruido del trabajador sea igual o mayor que 85 dBA.

• Muestreo y monitoreo de niveles de ruido, identificando cuáles empleados se encuentran en riesgo debido a niveles de ruido excesivos.
• Informas a los trabajadores en riesgo los resultados del monitoreo de ruido
• Proporcionar a los trabajadores afectados o a sus representantes autorizados una oportunidad para observar cualquier medición de ruido llevada a cabo.
• Mantener pruebas de ruido profesionales, evaluando los efectos del ruido sobre la salud auditiva de trabajadores individuales.
• Implementar procedimientos de seguimiento para trabajadores que muestren pérdida auditiva después de completar  un punto de referencia (primero) y pruebas audiométricas anuales.
• Selección adecuada de protección auditiva basada en necesidades personales y pruebas de calidad del fabricante.
• Evaluar la atenuación y efectividad de los protectores para el ruido específico del sitio de trabajo.
• Capacitación e información que asegure que los trabajadores están conscientes del peligro de las exposiciones excesivas al ruido y cómo usar adecuadamente el equipo de protección suministrado.
•Manejo de datos del trabajador y acceso a registros acerca de muestreo y monitoreo de ruido

Estos elementos son considerados como críticos por OSHA y aseguran que los trabajadores están siendo protegidos.

Los carros son una herramienta usada comúnmente en instalaciones de manufactura y pueden ser una fuente de ruido significativa, la vibración puede ocasionar que el contenido de los carros repiquetee, y ocasionando niveles de ruido tan altos como 108 dBA en algunos casos que hemos experimentado. Por ese motivo, Caster Concepts ha creado CASTERSHOX®, que presenta el sistema de amortiguación patentado SHOX®, el cual reduce el ruido hasta en un 90% y absorbe hasta un 80% del impacto en la fuente, justo en el centro de la rueda. Para aprender más, visite la página de CASTERSHOX®.